viernes, 17 de mayo de 2013

DIA DE INTERNET EN EL GUADALINFO DE LA PUERTA DE SEGURA

UNA DECADA DE GUADALINFO Y APUESTA POR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. 
El Centro Guadalinfo de La Puerta de Segura fue, hace diez años, el primero de los de acceso público a Internet puesto en marcha en Andalucía. Con motivo de este décimo aniversario, y coincidiendo con el Día de Internet , el centro ha acogido una serie de actividades en las que ha participado el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta (CEICE), Antonio Ávila, acompañado, entre otros, por el director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Innovación, Ángel Ortiz; el delegado territorial de CEICE, Manuel Gabriel Pérez; el alcalde de La Puerta de Segura, Jesús González Parra, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. Además, los protagonistas fueron los alumnos y alumnas de sexto curso de Primaria del CEIP San Blas, ya que acudieron en calidad de usuarios y tuvieron la oportunidad de dialogar con el consejero y sus dinamizadores. Avila participó en las diferentes conexiones que se efectuaron a través de hangout, donde pudieron enlazar con los otros centros pioneros de la Red Guadalinfo en las distintas provincias andaluzas y conversar con sus alcaldes respectivos y dinamizadores: San Nicolás del Puerto (Sevilla), Doña Mencía (Córdoba), Algeciras (Cádiz), Huéneja (Granada), Serón (Almería), Punta Umbría (Huelva) y Yunquera (Málaga). Ha sido una jornada para repasar la historia y evolución de la Red Guadalinfo en estos diez años de existencia que, además, se ha seguido en directo por streaming a través de la web Guadalinfo.es. 
Ha sido un día especial para Guadalinfo. Para los telecentros el “Día de Internet “ supone una jornada de celebración. A ello se añade que en 2013 se conmemoran también los diez años del germen de esta red de centros que apuesta por la innovación social a través de las TICs, con la inauguración del primer telecentro en La Puerta de Segura. Por ello, el pueblo serrano fue elegido como uno de los epicentros de toda la actividad que la red desplegó con motivo de esta efeméride. 
El centro Guadalinfo puertense cuenta con 1.254 usuarios, el 47% de la población puertense. Ha realizado 237 actividades en los últimos tres años. Entre 2008 y 2013 ha contado con 276.192 euros de inversión. Abrió sus puertas el 17 de mayo de 2003 y fue el primero de Andalucía que se puso en funcionamiento, por eso este día es una fecha ideal para mostrar el impacto positivo que Guadalinfo ha tenido en la vida de las personas y de los pueblos andaluces así como su efecto vertebrador que favorece la igualdad de oportunidades y que contribuye a un desarrollo socioeconómico territorialmente equilibrado.
Guadalinfo cuenta en la provincia de Jaén con un total de 99 centros de acceso a Internet, 10 de ellos situados en zonas en riesgo de exclusión social. La red tiene en Jaén 135.000 usuarios (46% mujeres) y ha organizado más de 46.500 actividades en la última década. El desarrollo y mantenimiento de Guadalinfo en nuestra provincia ha supuesto una inversión total de 21 millones de euros en la última década, 15 millones aportados por la Junta de Andalucía y el resto por la Diputación. Actualmente, el 61% de los hogares de la provincia tienen ya acceso a Internet.
Ávila recordó que Guadalinfo ha supuesto una inversión de la Junta superior a los 100 millones de euros en una década, que es fruto de la apuesta del Gobierno Andaluz por impulsar el desarrollo de las nuevas tecnologías en la Comunidad Autónoma y reducir la brecha digital entre los andaluces. La red Guadalinfo pone actualmente al servicio de los ciudadanos más de 780 dinamizadores en todo el territorio, que ayudan a los usuarios de la red a conocer y utilizar las nuevas tecnologías. En estos diez años los centros han desarrollado más de 353.000 actividades en Andalucía. Los usuarios de Guadalinfo han crecido también de forma exponencial en este tiempo. Mientras que en su primer año de funcionamiento la red alcanzó los 408 usuarios, el equivalente a un pequeño municipio, actualmente atiende ya a más de 820.000 andaluces en todo el territorio, una cantidad similar a la población de una gran ciudad. Estas cifras convierten a Guadalinfo en la ciudad virtual más grande de Andalucía.
El titular de Economía ha destacado que Guadalinfo persigue impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información en Andalucía, pero es también una apuesta por la cohesión y vertebración del territorio y la igualdad de derechos y oportunidades. Así, ha explicado que Guadalinfo ha facilitado el crecimiento del uso de Internet en condiciones de calidad en todo el territorio y hace posible que en Andalucía cualquier persona, con independencia de su lugar de residencia, su edad, nivel cultural o económico pueda acceder a Internet y a las nuevas tecnologías, evitando que la brecha digital genere desigualdades sociales y económicas entre los andaluces.
En este sentido, Ávila ha recordado que Guadalinfo es la red de telecentros públicos de acceso a Internet más extensa de España y Andalucía es la única comunidad que mantiene abiertos sus centros de forma continuada, mientras que otras regiones están cerrando este tipo de servicios. El proyecto Guadalinfo ha sido reconocido en Europa como uno de los más avanzados en universalización de las nuevas tecnologías, siendo distinguido en 2011 como ejemplo de buenas prácticas de Innovación Social. Este reconocimiento ha llevado también a que Andalucía haya sido elegida para acoger el 28 y 29 de mayo el Congreso Internacional de Telecentros Spark13, que se celebra por primera vez en Europa.

Ver más fotos en facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario