
Por otro lado, el delegado de Educación, que ha estado acompañado durante la visita por la directora general de Infraestructuras Educativas, Aurelia Calzada, y junto a la alcaldesa de la localidad, Ana Belén Rescalvo, ha señalado que las alumnas van a llevar a cabo las tareas que corresponden a este tipo de prestación, como la nutrición, alimentación y dietética de los usuarios, actuaciones de salud e higiene personal, de carácter social y de integración, así como tareas de carácter terapéutico. “La acción formativa, que cuenta con tres docentes y una directora, va a permitir que en junio de 2014 estas mujeres hayan adquirido todos los conocimientos necesarios para ofrecer a las personas mayores una atención especializada”, ha resaltado el delegado.
Una vez que finalice la formación teórica de las doce alumnas del taller de empleo, la parte práctica se va a realizar en la Residencia de Personas Mayores “Aura Sorihuela del Guadalimar, S.L.”.
La Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte va a poner en marcha durante este año un total de 56 proyectos de formación para desempleados, el primero de ellos el taller de empleo de Sorihuela del Guadalimar, a través de los que se cualificarán 832 alumnos de la provincia. Para llevar a cabo estas iniciativas, la Junta de Andalucía va a invertir un total de 13,3 millones de euros en la ejecución de 37 casas de oficio, 17 talleres de empleo y 2 escuelas taller. “Se van a realizar acciones en 52 ayuntamientos de la provincia y en cuatro entidades sin ánimo de lucro”, ha precisado Cifuentes.
Se trata de proyectos mixtos de formación y empleo, los cuales constan de dos partes diferenciadas. Por un lado, existe una primera parte de formación y, por otra, una segunda destinada a la realización de prácticas. Entre las especialidades que se van a impartir durante los doce meses que duran estas acciones formativas destacan las relacionadas con atención geriátrica, energías renovables o trabajos forestales, como las más demandas, así como apicultura, electromecánica de mantenimiento o ebanistería como las más innovadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario