viernes, 13 de diciembre de 2013

Endesa cambia los sistemas de protecciones de cabecera en la línea de alta tensión Tranco-Villanueva del Arzobispo

Gracias a estas actuaciones se mejora la calidad del servicio eléctrico de las zonas de influencia de esta línea y subestaciones, especialmente en la parte nororiental de la provincia

Técnicos de Endesa han finalizado los trabajos de sustitución de los sistemas de protecciones de cabecera de la línea de transporte eléctrico de alta tensión (132 kilovoltios) que interconecta las subestaciones Tranco y Villanueva del Arzobispo, situadas las comarcas jienenses de la Sierra de Segura y Las Villas, respectivamente.

Gracias a estas actuaciones, según ha informado este miércoles en una nota la compañía, se mejora la calidad del servicio eléctrico de las zonas de influencia de esta línea y subestaciones, especialmente en la parte nororiental de la provincia, puesto que modernizan esas instalaciones otorgándoles mayor seguridad.

Con el cambio de estos sistemas de protecciones por otros de última generación y avanzada tecnología, que ha supuesto una inversión de 9.000 euros, se consigue que la línea o las propias instalaciones de las subestaciones, queden mejor aisladas en caso de alguna incidencia en la red, minimizando de esta forma la posibilidad de pérdida del mercado (clientes) que dependen de ellas.

Los sistemas de protecciones son herramientas que, gestionadas de forma telecontrolada e informatizada, impiden que los denominados defectos o averías que puedan surgir en la explotación habitual de la red lleguen a afectar a las líneas o elementos a los que están asociadas. "Con ello se impide que un posible fallo contagie a estos puntos, dejando a los clientes sin suministro y se consigue que la afectación sea lo más breve posible", ha explicado Endesa.

En esta ocasión se han sustituido los sistemas más antiguos (electromecánicos) por otros digitales, de mayor fiabilidad, facilidad de operación y que ofrecen una información más completa sobre cualquier "defecto" en la red.

Las subestaciones Tranco y Villanueva del Arzobispo, además, disponen del Sistema Integrado de Control y Protecciones (SICP), herramienta que facilita y agiliza la maniobrabilidad y un mejor y mayor control sobre la instalación al conectarla con el Centro de Operación de la Red de la compañía, situado en Sevilla. Todo ello permite que, ante posibles incidencias, pueda redirigirse el suministro eléctrico por líneas alternativas sin desplazamientos de personal técnico y la consiguiente reducción del tiempo sin servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario