Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multimedia. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

24 ciudades españolas moverán el mundo el 21 de noviembre con #24hManosUnidas.

Orcera se Suma a #24hManosUnidas
 PINCHA EN LA FOTO PARA VER
MAS GRANDE
El  jueves día 21 de noviembre, Manos Unidas celebrará,por primera vez, las “24 horas que mueven el mundo”  (#24hManosUnidas) una acción global de sensibilización solidaria que se desarrolla desde esta semana y hasta el 13 de diciembre en 24 ciudades españolas a través de más de 40 eventos diferentes. 24 de esas actividades tendrán lugar el mismo día 21 de noviembre en 15 ciudades y una de ellas, “Enciende la Llama”, durante 24 horas ininterrumpidas, a lo largo de todo el planeta.Y en la que van a participar de manera colectiva todos los  Orcereños que quieran.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Lo mejor de la Gastronomia de Jaén se podrá degustar en Granada durante el próximo fin de semana


El Paseo del Violón (Granada) se llenará de los mejores sabores de Jaén desde el próximo viernes. Durante todo el fin de semana, entre el 22 y el 24 de noviembre se podrá disfrutarse de la vecina provincia gracias al certamen organizado por IDEAL con el patrocinio de la Diputación de Jaén. El objetivo de esta muestra es la promoción de los productos agroalimentarios con denominación de origen, u otras calificaciones de calidad, de la provincia de Jaén.

domingo, 10 de noviembre de 2013

"Guadalquivir", 72 minutos de pura Andalucía

Dirigido por Joaquín Rodríguez Acha y narrado por Estrella Morente, el documental se ciñe al recorrido del Guadalquivir, mostrando la riqueza de flora y fauna a lo largo de sus 700 kilómetros de andadura. Cazorla, Sierra Morena y Doñana son los parajes por donde un zorro, animal inquieto que busca su supervivencia, nos guía para ofrecer espectaculares escenas filmadas con las últimas técnicas en grabación de animales.

Se presentó en el Lope de Vega de Sevilla el documental de largo metraje "Guadalquivir".

Dirigido por Joaquín Gutiérrez Acha, tiene como protagonista un zorro, un animal que ha sabido adaptarse, que vive en manada y en solitario, es carnívoro, vegetariano e incluso carroñero. La cámara sigue el recorrido del zorro por las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Sorpresa del Real Jaen a Manu De la Paz


Manuel de la Paz, portero de 17 años, de Villanueva del Arzobispo, lucha por detener el gol más importante de su vida, combatir la leucemia. Manu militó en las categorías inferiores del Levante UD y es un gran aficionado al Real Jaén CF, SAD. Por ello, desde el Área de Relaciones Institucionales del club se ha querido tener un pequeño detalle con el joven, que ayer recibió por sorpresa la visita en el hospital Ciudad de Jaén de los porteros del Real Jaén René y Toni García.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Gala coplera benefica en Villanueva por Manu de la Paz

A sus 17 años, Manu de la Paz ha dado muchas lecciones ,es un ejemplo de fuerza, de valentía ante la adversidad y sobre todo de lucha. Desde hace tres años batalla, con la misma maestría que lo hacía bajo los palos, con una leucemia. Lo hace fortalecido por el amor de todo su entorno, de sus familiares y amigos.Cuando le detectaron su enfermedad, mientras iniciaba una preciosa aventura en las categorías inferiores de la UD Levante, recibió muchísimas muestras de cariño. Le dieron hasta una sorpresa en Andalucía Directo con las llamadas telefónicas de Marchena y Aranzubia y tocó con sus propias manos la Copa del Mundo ganada por España en 2010 a su paso por la capital jiennense. De uno de esos momentos, extraigo esta frase: "en la vida hay que luchar como en el deporte, hay que terminar ganando los partidos". Es un buen mensaje que le transmitió en su día Carlos Marchena. Para completarlo y contextualizarlo a su situación actual, podría decirse que en la vida, como en el fútbol, para terminar ganando los partidos trabajan al unísono once jugadores por un mismo objetivo. Para que Manu,  siga ganando el partido, necesita ahora que le echemos una mano. Necesita que todos los villanovenses y la gente de la provincia formen parte de su "equipo" y luchemos a su lado. Necesita que entre todos le ayudemos a financiar la instalación de un elevador y la adaptación de un baño en su casa. Ambas acciones mejorarán la calidad de vida en su día a día. En favor de esa ayuda, se van a organizar en nuestro pueblo dos eventos que a buen seguro contarán con el respaldo de la gente: un festival musical solidario que se celebro el 1 de Noviembre y una gala coplera - flamenca que se celebrara el dia 6 de noviembre en el Teatro Regio villanovense. Andrés y varios amigos de Manu han organizado una gala coplera - flamenca en favor de Manu de la Paz. El acto se iniciará a partir de las 20.00 horas y contará con la presencia de artistas como Leo Rubio, Inés Robles (Concursante del programa "Se llama copla"), Jonathan Sánchez (ganador de la cantera del programa "Se llama copla"), la Academia de Baile Agüeda Rosales, Manuel Mercado, "Retales del Sur" y otros artistas colaboradores. El precio de la entrada es de 4 euros pero los que no puedan asistir y quieran colaborar pueden pagar dos euros como entrada de fila cero.Tambien hay disponible una cuenta bancaria en la Caixa para el que quiera hacer donaciones:
2100-3928-57-0200048288

OS DEJAMOS EL VIDEO DE ANDALUCÍA DIRECTO DE MANU AQUI



FUENTE  REVISTA AFICIONADO

miércoles, 30 de octubre de 2013

Coraluna estrena nuevo single.Ha Grabado el videoclip en Ronda

La artista, concursante de Operación Triunfo en 2011, quiere contribuir al nombramiento de la ciudad como Patrimonio Mundial

Coraluna, con el Tajo de Ronda al fondo.

La cantante  Coraluna ha elegido Ronda y Antequera como escenarios del segundo videoclip de su primer disco, ‘Más que personal’, que lanzó el pasado mayo, en un gesto de respaldo a la candidatura de la ciudad malagueña para que sea proclamada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Anabel Mercado (nombre real de la artista), ciega desde los seis años,  del 24 al 27 de este mes se ha grabado este video con el cantante argentino Lucas Brant de la canción ‘Culpables y víctimas’, un alegato de la erosión en la relación de pareja que concluye con esperanza. El dúo ha utilizado exteriores como el Tajo de Ronda o la Cueva del Gato en la Serranía de Ronda, la ruta del Pinsapo del Parque Natural de Sierra de las Nieves o el Torcal de Antequera para la grabación.

La cantante considera que la belleza de Ronda y la riqueza de su patrimonio y de su entorno natural son “el escenario adecuado para las pasiones, el amor, los desencuentros y las emociones de las relaciones humanas” de ahí que haya elegido Ronda como protagonista del videoclip, “contribuyendo así humildemente a la proyección de una ciudad que merece el reconocimiento de su patrimonio cultural”.

‘Más que personal’ es un disco cargado de compromiso social en todas las canciones escritas y compuestas por ella misma. Su primer single, ‘Tengo derecho’, constituye un himno al afán de superación de una persona para superar las barreras que la vida va imponiendo a su paso. Una canción que interpretó ante 100.000 personas el pasado 2 de junio en Madrid en la marea amarilla convocada por la ONCE para celebrar su 75 aniversario, y que obtuvo también este verano el primer premio del Concurso de Música que organiza la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla.

De 24 años y natural de Santiesteban del Puerto , a los 3 años le diagnosticaron una retignosis pigmentaria y a los 6 se afilió a la ONCE. Ya con cinco años se subió por primera vez a un escenario aunque no fue hasta su entrada en Operación Triunfo en 2011 cuando decidió su verdadera vocación.

Allí conoció al compositor José Abraham, que ha producido también para David Bisbal (‘Esclavo de sus besos’), David Bustamante (‘Cobarde’) o Pastora Vega (‘Mala costumbre’), entre otros, quien le ha guiado en su primer disco y ha producido también ‘Más que personal’.

Desde su salida de OT se ha dedicado a dar clases de técnica vocal, interpretación y expresión corporal, a la vez que ha ido preparando su primer trabajo. Coraluna bebe de las fuentes del pop, la copla, el flamenco y el jazz para conquistar un estilo propio que transmita un mensaje y unos valores, un estilo que invite a la reflexión a las personas que se identifiquen con sus canciones.

Siempre ha cursado estudios en centros integrados con profesores de apoyo de la ONCE. Diplomada en Trabajo Social, en la actualidad estudia también un Máster en Intervención y Mediación Familiar en Sevilla que compagina con sus galas musicales.

MIRA EL VIDEOCLIP AQUI


martes, 29 de octubre de 2013

PROYECCION DOCUMENTAL "LA FLEUR" EN SILES



Este próximo viernes la Asociación Española Contra el Cáncer con sede en Siles, se va a proyectar en el Sequero ;Carretera de Hellín nº 21 (Siles), el documental La Fleur, realizado por laFundación Josep Carreras contra la leucemia, será a las 7 de la tarde, con la presentación del Francisco Henares, presidente de la fundación Clara Henares.

"La Fleur" es un documental combativo y emocionante, dirigido por Xavier Bosch, que cuenta con la participación de importantes figuras como los tenores Plácido Domingo y Jonas Kaufman, la soprano Anna Netrebko, el expresidente del gobierno Felipe González o los doctores Ciril Rozman, Albert Grañena y Dean Buckner, del Fred Hutchinson Cancer Research de Seattle.

Josep Carreras es uno de los tenores más importantes de todos los tiempos. Estaba en el mejor momento de su carrera cuando una enfermedad, la leucemia, interrumpió su vida.

Nadie como él ha cantado la célebre aria "La fleur que tu m'avais jetée", de la ópera "Carmen" de Bizet. La leucemia es una flor que, tal y como dice el aria, "el destino ha puesto en su camino" y que cambió la vida del tenor para siempre, convirtiéndolo en un luchador incansable.

SI NO PUEDES ASISTIR POR ALGÚN MOTIVO  Y QUIERES VER EL DOCUMENTAL TE LO DEJAMOS  PARA QUE PUEDAS VERLO 

viernes, 25 de octubre de 2013

NACE UN CHOTO CON DOS CABEZAS EN VILLACARRILLO

El choto, sufre una rara malformación por la que presenta casi dos cabezas unidas por el cráneo. Los rostros suman 4 ojos, dos bocas y tres lenguas, una rareza que ha despertado la curiosidad de los vecinos.
VER VIDEO DIEZ TV VILLACARRILLO

lunes, 21 de octubre de 2013

PACO TERUEL Y ELENA MARTOS, MAGNIFICO TANDEM SERRANO PARA EL CERTAMEN MISS PRINCESS OF THE WORLD

Elena Martos y Paco Teruel, menudo tándem serrano para lucir ante el mundo. La modelo de Beas de Segura y el diseñador de Puente de Génave ya preparan vestuario para el certamen.

MIRA EL VIDEO AQUI


La moda de Paco Teruel en el Gran Teatro de Elche
Paco Teruel precisamente tambien es noticia por su desfile en Elche(Alicante) donde esta afincado;Un desfile que causo una gran expectación. El escenario del Gran Teatro de Elche se convirtió el pasado jueves 17 por la noche en una pasarela de moda que atrajo a una multitud de espectadores. Los diseños de Paco Teruel para la temporada otoño-invierno 2013-2014 gustaron a las ilicitanas que llenaron el patio de butacas atraídas por el trabajo del diseñador que contó entre sus modelos, con la ex Miss España Paula Guilló. Teruel presentó una colección elegante en la que primaron los tonos blancos y negros, pero dando también un toque de color morado y granate en sus modelos de noche, que gustaron a las asistentes.
La Candidata Española a Miss
Princess of the World la
Beatense Elena Martos
También en Alicante se encuentra Elena la cual esta alli realizando sus estudios con ella tuvimos la oportunidad de hablar hace unos meses cuando fue elegida para representar a España en este certamen de Miss Princess of the World.
ESCUCHA EL PODCAST AQUI

NOTICIA RELACIONADA

miércoles, 16 de octubre de 2013

Alcalde de Siles avisa de que si Junta "sigue sin pagar" habrá que "cerrar la residencia, de más de 40 empleados"

 El alcalde de Siles (Jaén), Francisco Javier Bermúdez 
EUROPA PRESS. 15.10.2013

 El alcalde de Siles (Jaén), Francisco Javier Bermúdez (PP), ha advertido este martes de que si la Junta de Andalucía "sigue sin pagar" los "más de 300.000 euros" que, según sus cálculos, adeuda a la residencia de mayores 'Nuestra Señora de los Dolores' de la localidad, habrá que "cerrar" la que constituye, según ha subrayado, "mayor empresa de la comarca de la Sierra de Segura y de Siles, con más de 40 trabajadores". En una nota, el alcalde ha insistido en señalar que la Junta, titular del "95 por ciento" de las plazas, "lleva desde el mes de abril sin pagar nada" en dicha residencia, que, según ha recordado, es "una institución independiente del Ayuntamiento y sin participación de éste", y que actualmente "tiene 16 plazas libres desde el año 2011, puesto que la Junta no las cubre, tan solo han cubierto una en el mes de agosto". En esa línea, Bermúdez ha criticado el "desconocimiento" que, a su juicio, ha demostrado sobre la gestión de esta residencia la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Jaén, Ángeles Jiménez, al señalar la pasada semana que los pagos que está realizando la Administración andaluza a dicha residencia se ven "absorbidos" por las "importantes deudas" que acumula el Consistorio, lo que impide que recalen en la instalación. Frente a ello, el alcalde ha defendido que la administración municipal "está saneada gracias a la gestión del equipo de gobierno del PP", hasta el punto de que el ejercicio de 2012 se ha cerrado "con un remanente positivo de tesorería de más de un millón de euros, mientras que el PSOE dejó un agujero de 597.000 euros". Además, el primer edil ha remachado que "lleva desde el mes de junio" solicitando una reunión para tratar este asunto con Jiménez, a la que ha criticado por la "ineptitud" que, a su juicio, demuestra con sus declaraciones. Ante el "ninguneo" de la delegada, Bermúdez ha presentado "una solicitud a la consejera" del ramo, María José Sánchez Rubio, "el pasado mes de septiembre para exigir el pago de la deuda" de la Junta, que "con su nefasta gestión y sus impagos está poniendo en peligro el mantenimiento de la residencia y de los puestos de trabajo
NOTICIA RELACIONADA

jueves, 10 de octubre de 2013

PROHIBICION DE LA EXPLOTACION DEL SONDEO PARA RIEGO DE OLIVAR DE EL MAGUILLO, EN BEAS

PROHIBICION TEMPORAL DE LA EXPLOTACION DEL SONDEO PARA RIEGO DE OLIVAR DE EL MAGUILLO, EN BEAS DE SEGURA.
Hay novedades en el conflicto de El Maguillo. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), después de imponer una disminución de la extracción de agua durante los meses de riego y hacer un control de la sostenibilidad del sondeo, ha informado a la Plataforma Valles Verdes de la adopción de nuevas medidas.

La CGH concluye que, aún con las restricciones adoptadas, la explotación del sondeo "no garantiza la sostenibilidad ambiental en un ecosistema incluido en la Red Natura 2000, por lo que deberán cesar las extracciones". Por tanto, la CHG impone temporalmente una prohibición de la explotación del sondeo e inicia un expediente de revisión de la concesión "que conduzca a la desaparición de las afecciones detectadas".

A estas alturas del partido nadie duda que la conclusión de tal revisión no puede ser otra que la revocación definitiva de la concesión. Desde la Plataforma Valles Verdes lo llevan pidiendo desde hace años, y sus razones han sido avaladas por varios informes técnicos, por la anterior directora del Parque Natural y ahora por la propia Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Además, la Comisión Europea está siguiendo el asunto con gran atención, consciente de la importancia que tiene para un espacio protegido como el nuestro, y presiona a las autoridades españolas para que den explicaciones y tomen medidas. Sin esa presión de Bruselas, obtenida gracias a la tenaz actividad de la Plataforma Valles Verdes, nada se habría movido, como no se mueven tantas cosas en este país cuando la pasividad ciudadana deja campo libre a los intereses políticos y económicos de minorías poderosas. Y cuando se habla de minorías, la Plataforma Valles Verdes no se refiere, por supuesto, a los regantes de Beas de Segura, sino a quienes los han conducido a un callejón sin salida, por acción o por omisión, jugando con los ahorros, las ilusiones y el futuro de muchas familias. La Comisión Europea está esperando las explicaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. La Plataforma Valles Verdes, también. No es tiempo de triquiñuelas, dilaciones ni regates en corto. Este culebrón ya dura demasiado, teniendo en cuenta que todo el mundo sabe que la explotación del sondeo no tiene ningún futuro. El futuro está en un olivar que apueste más por la calidad y la comercialización que por la cantidad, más por la sostenibilidad a largo plazo que por la utilización abusiva de los recursos naturales.
EN RADIO SIERRA HABLÁBAMOS DE ESTE TEMA HACE UN AÑO ESCUCHA EL PODCAST AQUI 

lunes, 31 de diciembre de 2012

EL 2012, AÑO DEL PADEL

VER ALBUM DE FOTOS EN FACEBOOK PC /MOVIL

Restan pocas horas para las uvas y desde Radio Sierra queremos desearos lo mejor para el Año Nuevo. Entre los recuerdos de estos últimos doce meses, cabe señalar el "año deportivo" que hemos vivido, con un destacado auge de esta modalidad. Han sido numerosas las nuevas pistas inauguradas, incluso cubiertas, ya lo juegan multitud de chicas y también niños. A finales de julio pudimos disfrutar del III Open de Padel Villa de Siles, tras cuatro intensos meses de trabajo y locura por parte de Francis y Gabi, con la colaboración inestimable del Ayuntamiento Sileño. Os dejamos algunos momentos del torneo y la crónica radiofónica realizada por Ricardo Castillo el día 30 de julio. ¡Que no paren el espectáculo ni las endorfinas deportivas!. Enhorabuena a la organización.
ESCUCHA EL PODCAST AQUI


sábado, 12 de mayo de 2012

LA PUERTEÑA MÁS "MEXICANA"

Marta Millán nació en La Puerta de Segura y entre los miles de proyectos que tenía, el más importante y el que más ilusión le hacía era el de ir a México y no era tarea fácil, porque de entre 5.000 aspirantes elegían a 40, pero al final salió adelante y mejor de lo que ella esperaba. Resultó ser una de las elegidas para formarse como actriz en la televisión mexicana. Solo aquel que da todo en la vida puede recibir recompensas plenas. Ahora se siente feliz, realizada, plena, cada día está más cerca de hacer su sueño realidad. El domingo, 6 de mayo tuvo lugar su presentación oficial en vivo por Televisa Deportes Network (TDN), en el programa "Recortando la Jornada". Realizó un reportaje al medallista olímpico Noé Hernández, medalla de plata en Sydney 2000 en la modalidad de marcha 20 km, una historia de superación personal. Os dejamos la entrevista que le hicimos a  Marta y uno de sus reportajes a modo de ejemplo. Enhorabuena a nuestra jienense más mejicana…
ESCUCHA EL PODCAST DE SU ENTREVISTA AQUI

EJEMPLO DE UNO DE SUS REPORTAJES AQUI